
``He encontrado en Roma la manera de servir a Dios, haciendo el bien a los pequeños, y no los dejaré por nada de este mundo``
Nuestro fundador nació en Peralta de la Sal (Huesca) en 1557. Cursó estudios universitarios y se ordenó sacerdote en 1583. En 1592 viajó Roma para conseguir una canonjía, pero la visión del sufrimiento de los niños le llevó a fundar, en 1597, la primera escuela popular gratuita, donde la piedad lleva a la enseñanza, olvidando sus deseos de privilegios y reconocimientos.
Esa fundación logra su continuidad en la fundación de las Escuelas Pías, en 1617 como Congregación, y en 1621 como Orden. Por eso, ser religioso escolapio implica una triple vocación de maestro, religioso y sacerdote.
Calasanz vio a Dios en los más pequeños, en los más pobres, en los más sufrientes … y les dedicó su vida. ¿Quieres hacer lo mismo?
Un acercamiento a los escolapios
Descubre en este Suplemento lo que las Escuelas Pías, a través de sus años de historia, ofrecen a la sociedad.